Wall Street Acelera su Adopción de la Tokenización de Activos
Líderes de Wall Street, incluyendo a los CEO de BlackRock y JPMorgan, están señalando un fuerte impulso hacia la tokenización de activos, una tendencia que podría redefinir los mercados financieros. La capacidad de convertir activos del mundo real, como acciones y bonos, en tokens digitales en una blockchain está ganando terreno entre las principales instituciones financieras. Larry Fink, CEO de BlackRock, ve una "nueva ola de oportunidades" en la tokenización, considerándola una evolución natural de los mercados. Esta visión es compartida por otros gigantes de Wall Street, que ven en la tokenización una forma de aumentar la eficiencia, la liquidez y la transparencia. La empresa de tokenización Securitize, por ejemplo, está en conversaciones para salir a bolsa a través de un acuerdo SPAC con Cantor Fitzgerald, valorado en 1.000 millones de dólares. Esta posible fusión podría convertir a Securitize en una de las primeras grandes empresas de su tipo en cotizar en bolsa, lo que indica una creciente demanda de financiación on-chain por parte de Wall Street. La tendencia no se limita a las startups; el Reino Unido ha tomado medidas para permitir que los gestores de activos utilicen blockchain para la tokenización de fondos, y la FCA ha esbozado una hoja de ruta para facilitar esta adopción. Mientras tanto, el mercado de activos del mundo real (RWA) tokenizados está creciendo rápidamente, con el potencial de beneficiar a ciertas criptomonedas y activos digitales que proporcionan la infraestructura necesaria para este nuevo ecosistema financiero.



Artículos
7Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






