Ecosistema de Stablecoins Puesto a Prueba por Desvinculación de USDe en Binance
El ecosistema de las stablecoins fue puesto a prueba durante la reciente caída del mercado, destacando el incidente de desvinculación (de-peg) del dólar sintético USDe de Ethena en la plataforma Binance. Aunque el evento fue aislado, reavivó el debate sobre la estabilidad y los riesgos inherentes a estos activos diseñados para mantener paridad con el dólar. Durante la liquidación masiva del mercado, el precio de USDe, la tercera stablecoin más grande, cayó hasta los 60 centavos de dólar exclusivamente en Binance, mientras mantenía su paridad en otros exchanges. Datos forenses del libro de órdenes, analizados por Cointelegraph Research, revelaron que una vulnerabilidad de oráculo en Binance contribuyó a la caída. El fundador de Ethena, Guy Young, afirmó que el evento fue un problema aislado no relacionado con los fundamentos del protocolo, explicando que fue un "ataque coordinado" que explotó la baja liquidez en ese momento. A pesar de este incidente, el mercado global de stablecoins mostró una notable fortaleza, alcanzando un volumen de transferencia récord de 15.6 billones de dólares en el tercer trimestre de 2025. La capitalización total del mercado de stablecoins también creció, añadiendo 2 mil millones de dólares en una sola semana para alcanzar los 304.6 mil millones. El incidente de USDe, junto con la caída histórica de TerraUSD, sirve como un recordatorio de los riesgos que los inversores no pueden ignorar, como la dependencia de la liquidez, las vulnerabilidades de los oráculos y el potencial de ataques coordinados.



Artículos
8Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






