XRP Gana Tracción Institucional con Opciones en CME y Múltiples Solicitudes de ETF
XRP está ganando un impulso significativo en los mercados financieros tradicionales, con el lanzamiento de opciones reguladas en el Chicago Mercantile Exchange (CME) y una serie de solicitudes de ETF. Estos desarrollos señalan una creciente demanda institucional y un avance hacia la adopción generalizada del activo digital de Ripple. El CME Group introdujo opciones de XRP reguladas por la CFTC, un movimiento que desbloquea un acceso institucional ampliado y otorga mayor legitimidad al activo. Este lanzamiento se produce en un momento de creciente interés por parte de los inversores institucionales, como lo demuestra la aceleración de las solicitudes de ETF. Grayscale actualizó su solicitud para un ETF de XRP, apuntando a una cotización en NYSE Arca, mientras que gestores de activos como Canary y Graniteshares también presentaron propuestas para lanzar productos de inversión basados en XRP. Graniteshares, en particular, busca ofrecer ETF apalancados 3x largos y cortos, lo que indica un interés en estrategias de trading más sofisticadas. A pesar de la volatilidad del mercado, donde XRP experimentó una caída de más del 50% durante la liquidación masiva, el activo se recuperó un 66%, recuperando 75 mil millones de dólares en valor de mercado. Esta rápida recuperación sugiere una compra agresiva en las caídas, impulsada por la anticipación de un mayor crecimiento. Analistas técnicos han señalado la formación de un "patrón de taza y asa", considerado uno de los más alcistas, que podría apuntar a un objetivo de precio superior a los 6 dólares a largo plazo.



Artículos
12Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






