Gigantes de Wall Street se Unen para Explorar una Stablecoin Conjunta
Un consorcio de diez de los bancos más grandes del mundo, incluyendo a Goldman Sachs, Citigroup, Bank of America y Deutsche Bank, ha formado una alianza para explorar el lanzamiento de una stablecoin. Esta iniciativa marca uno de los movimientos más significativos de la banca tradicional hacia el ecosistema de los activos digitales, con el potencial de redefinir el futuro de los pagos transfronterizos. El grupo de instituciones financieras, que también incluye a Barclays y Santander, está estudiando la viabilidad de emitir “dinero digital” en blockchains públicas. El objetivo es crear una stablecoin que podría estar vinculada a una canasta de divisas del G7, ofreciendo una alternativa regulada y respaldada por la banca tradicional a las stablecoins existentes en el mercado. Esta colaboración busca aprovechar los beneficios de la tecnología blockchain para modernizar las liquidaciones y los pagos, un mercado que, solo en el caso de BNY Mellon, mueve 2,5 billones de dólares diarios. La iniciativa surge en un momento en que los reguladores, especialmente en la Unión Europea, están promoviendo el desarrollo de stablecoins denominadas en euros para desafiar el dominio del dólar en el mercado cripto. Si bien el proyecto se encuentra en una fase exploratoria, la unión de estos gigantes financieros señala una creciente aceptación de la tecnología de activos digitales en Wall Street y un intento proactivo de no quedarse atrás en la tokenización de las finanzas.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






