Sin embargo, Binance emitió un comunicado atribuyendo el incidente a un problema de “visualización” causado por una sobrecarga del sistema, asegurando que los precios reales de los tokens no habían caído a cero. El fundador de Ethena, cuyo token USDe fue uno de los afectados en la plataforma, calificó el evento como un problema aislado no relacionado con los fundamentos del activo. A pesar de la aclaración, el suceso dejó a miles de usuarios sin acceso temporal a sus cuentas y generó un debate sobre la robustez de las plataformas de intercambio centralizadas. Binance reconoció las fallas técnicas y se comprometió a reforzar su infraestructura global para manejar mejor los picos de actividad y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Falla de Visualización en Binance Genera Pánico Durante la Caída del Mercado
En medio de la drástica caída del mercado de criptomonedas, la plataforma de intercambio Binance experimentó una falla técnica que provocó que varias altcoins aparecieran con un precio cercano a cero. Aunque la compañía aclaró que se trató de un problema de visualización, el incidente generó pánico entre los usuarios y expuso la vulnerabilidad de la infraestructura de los exchanges ante una volatilidad extrema. Durante la venta masiva del mercado, los usuarios de Binance observaron con alarma cómo los precios de varios criptoactivos, incluyendo ATOM, IOTX y la stablecoin sintética USDe, se desplomaban hasta casi cero en sus pantallas. La situación se viralizó rápidamente en redes sociales, alimentando temores de un colapso sistémico.



Artículos
4Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






