Bitcoin Alcanza Nuevo Máximo Histórico Sobre los USD 125.000
Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, superando la barrera de los 125.000 dólares antes de sufrir una fuerte corrección. Este hito fue impulsado por una combinación de fuerte demanda institucional y un entorno macroeconómico incierto que favoreció a los activos de refugio. Durante la primera semana de octubre, la principal criptomoneda registró una racha alcista de varias jornadas consecutivas, culminando en un nuevo récord histórico que superó los 125.800 dólares. Este movimiento, enmarcado en el fenómeno conocido como “Uptober”, fue atribuido en gran medida al creciente flujo de capital hacia los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado, que registraron entradas multimillonarias. El contexto macroeconómico también jugó un papel crucial; la paralización parcial del gobierno de Estados Unidos (shutdown) y la debilidad general del dólar llevaron a los inversores a buscar activos alternativos como el oro y Bitcoin, consolidando la narrativa de este último como el “oro 2.0”. Analistas de mercado y plataformas como Glassnode señalaron que este repunte no era un “exceso especulativo”, sino que estaba respaldado por una demanda genuina y una escasez programada del activo. Sin embargo, la euforia fue de corta duración, ya que el mercado experimentó una fuerte corrección poco después, exacerbada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que demostró una vez más la alta volatilidad inherente al activo digital.



Artículos
7Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






