Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, ha comparado las tesorerías de activos digitales basadas en ETH con un vehículo “al estilo Berkshire Hathaway” para la economía descentralizada, destacando su potencial para generar rendimiento. La propia Ethereum Foundation realizó una venta estratégica de 1.000 ETH para financiar sus actividades de investigación y desarrollo. Con una probabilidad del 70% de superar los USD 5.000 este año según la plataforma de predicción Polymarket, el optimismo en torno a Ether se mantiene robusto, a pesar de la creciente cola de validadores que esperan retirar sus fondos, la cual ha alcanzado un valor récord de USD 10.000 millones.
Ethereum se Fortalece con Acumulación Institucional y Perspectivas Alcistas
El precio de Ethereum (ETH) ha mostrado una fuerte tendencia alcista, acercándose a la marca de los USD 5.000, en un contexto de creciente acumulación por parte de inversores institucionales y empresas. Esta demanda está siendo impulsada por la percepción de ETH como un activo productivo y su papel central en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Un dato revelador es que más del 10% del suministro total de Ether ya se encuentra en manos de ETFs y tesorerías corporativas. Empresas como Bit Digital han incrementado significativamente sus tenencias, comprando 31.057 ETH por valor de USD 140 millones y convirtiéndose en la sexta mayor tesorería de Ethereum. Asimismo, SharpLink ha visto cómo sus ganancias no realizadas en ETH se acercan a los USD 1.000 millones.



Artículos
12Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






