Reino Unido Levanta la Prohibición de Notas Cotizadas en Bolsa (ETN) de Criptomonedas
El Reino Unido ha dado un paso significativo hacia una mayor apertura a los productos de inversión en criptomonedas al levantar la prohibición de cuatro años sobre las Notas Cotizadas en Bolsa (ETN) vinculadas a estos activos. Esta medida, que entrará en vigor la próxima semana, permitirá a los inversores profesionales acceder a estos instrumentos a través de bolsas reguladas, aunque la prohibición para los inversores minoristas se mantiene. La decisión de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) responde a la evolución y maduración del mercado de criptoactivos desde que se impuso la prohibición original. Según el regulador, el mercado ha cambiado lo suficiente como para justificar una reconsideración de su postura, aunque se mantiene la cautela. La FCA aclaró que, si bien se permiten los ETN, su “marco regulatorio necesitaría ser actualizado” antes de considerar la aprobación de Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de criptomonedas al contado, siguiendo una línea más conservadora que la de Estados Unidos. Analistas de la industria han recibido la noticia con optimismo, prediciendo que la medida podría hacer crecer el mercado cripto local en un 20%. Este cambio regulatorio posiciona al Reino Unido de manera más competitiva frente a otros centros financieros globales y abre la puerta a una mayor participación institucional en el mercado de activos digitales del país.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






