BNB, la criptomoneda de Binance, marca nuevo récord superando los USD 1.100
BNB, la criptomoneda nativa del ecosistema Binance, ha registrado un rendimiento excepcional al romper su máximo histórico anterior y superar la barrera de los 1.100 dólares. Este hito consolida su posición dentro de las cinco criptomonedas más valiosas del mercado global, reflejando el continuo crecimiento y la fortaleza de su plataforma subyacente. El precio de BNB alcanzó un nuevo máximo histórico de 1.111,90 dólares, tras registrar una subida superior al 7,4 % en 24 horas. Este impulso llevó su capitalización de mercado por encima de los 160.000 millones de dólares, afianzando su lugar en el top 5 de los criptoactivos más grandes, por encima de competidores como Solana. El rally de BNB se enmarca en un contexto de optimismo generalizado en el mercado de criptomonedas, liderado por el nuevo récord de Bitcoin. Sin embargo, el desempeño de BNB también está directamente ligado a la expansión de su ecosistema. El aumento en las métricas de usuarios de la plataforma Binance, junto con la utilidad del token en programas de recompensas como Launchpool y MegaDrop, ha sostenido una demanda constante. En el período comprendido entre enero de 2024 y septiembre de 2025, simplemente mantener un BNB en Binance generó más de 200 dólares en recompensas adicionales, mientras que su precio se disparó un 243 %. Este doble beneficio, que combina la apreciación del activo con la generación de ingresos pasivos, ha sido un factor clave para atraer y retener a los inversores, diferenciando a BNB de otros activos puramente especulativos.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






