Este comportamiento es visto por los analistas como el "barómetro del sentimiento más claro" del mercado, indicando un fuerte posicionamiento alcista por parte de los inversores institucionales. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock se ha destacado como el ETF más rentable de la gestora, estando "a un paso" de alcanzar los USD 100.000 millones en activos netos y colándose entre los 20 principales ETF de Wall Street. La demanda institucional no se limita a Bitcoin; los ETF de Ether también han visto entradas significativas, con más de USD 900 millones en flujos combinados con Bitcoin en una sola jornada. Este masivo flujo de capital a través de vehículos de inversión regulados demuestra que los activos digitales se están integrando cada vez más en las carteras de inversión tradicionales, proporcionando el impulso necesario para la actual fase alcista del mercado.
Entradas récord en ETF de criptomonedas confirman el apetito institucional
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas en Estados Unidos han experimentado entradas de capital sin precedentes, consolidándose como un indicador clave del creciente interés institucional en los activos digitales. Esta masiva inyección de capital, especialmente en los ETF de Bitcoin y Ether, se ha identificado como uno de los principales catalizadores del reciente repunte del mercado. Durante la primera semana de octubre, los ETF de criptomonedas registraron flujos históricos. Los ETF de Bitcoin y Ether acumularon entradas combinadas por valor de USD 4.5 mil millones en una semana récord. Particularmente, los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. registraron su segunda mayor entrada de capital desde su lanzamiento, con USD 1.180 millones en un solo día y un total de USD 3.2 mil millones en la primera semana del mes.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






