
El oro pulveriza récords y se acerca a los USD 4.000, impulsando la narrativa de Bitcoin
El precio del oro ha alcanzado un máximo histórico sin precedentes, superando los USD 3.900 y acercándose a la barrera psicológica de los USD 4.000 por onza. Este rally, impulsado por la incertidumbre económica global y la búsqueda de activos refugio, ha fortalecido las comparaciones con Bitcoin, llevando a analistas a proyectar un impacto alcista para la criptomoneda. El notable ascenso del oro, que acumula una revalorización cercana al 50 % en lo que va del año, se atribuye principalmente a la creciente demanda de activos refugio ante la inestabilidad política y económica. Factores como el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos y la debilidad del dólar han llevado a los inversores, incluidos los bancos centrales, a diversificar sus carteras y buscar protección en el metal precioso. Este comportamiento ha consolidado al oro como el activo preferido en tiempos de crisis. En este contexto, la narrativa de Bitcoin como el "oro digital" o "Oro 2.0" ha ganado una tracción significativa. Analistas de mercado, como los de la firma VanEck, han trazado paralelismos directos entre ambos activos, sugiriendo que el repunte del oro implica un "valor equivalente" astronómico para Bitcoin, con algunas proyecciones que alcanzan los USD 644.000. La idea subyacente es que ambos activos comparten características como la escasez y su función como reserva de valor fuera del sistema fiduciario tradicional. El hecho de que ambos activos hayan alcanzado nuevos máximos de manera casi simultánea es visto por muchos como una validación de esta tesis, sugiriendo que los capitales que huyen de la incertidumbre se están dirigiendo tanto al refugio tradicional (oro) como a su contraparte digital (Bitcoin).



Artículos
5




Economía
Ver más
Desarticularon una organización que habría lavado más de 180 mil millones de pesos producto del narcotráfico del Clan del Golfo en Colombia y Europa. 'Gulupa' fue bautizada la operación internacional que logró la captura de los cinco integrantes de una organización que blanqueó la plata del Clan del Golfo. Según la investigación en conjunto de […]

El diseño de oficinas corporativas dejó de ser una cuestión estética para convertirse en una palanca estratégica de negocio. Hoy, el espacio debe alinearse con la cultura, habilitar el trabajo híbrido, mejorar el bienestar y medir su impacto con datos. Las organizaciones que lo entienden transforman su oficina en una ventaja competitiva tangible. Estrategia antes […]

XRP está ganando un serio impulso ya que Reliance Global, que cotiza en Nasdaq, lo agrega a su tesorería digital,…

En la jornada de hoy, el dólar en Colombia registró un cierre en alza, recuperando posiciones en el mercado cambiario y superando niveles observados en semanas recientes. El comportamiento de la divisa refleja una dinámica de alta volatilidad, marcada por factores nacionales e internacionales que presionan a la moneda local. Entre las causas se destacan […] La entrada Dólar en Colombia cierra al alza y vuelve a niveles elevados se publicó primero en Diario del Sur.