El mercado global de 'stablecoins' ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez una capitalización de 300.000 millones de dólares. Este crecimiento, que representa un aumento del 47% en lo que va del año, subraya el papel cada vez más protagónico de estos activos digitales en las finanzas globales y su potencial para impulsar el mercado cripto en general. El crecimiento ha sido liderado principalmente por Tether (USDT), Circle (USDC) y el dólar sintético USDe de Ethena, que en conjunto añadieron 46.000 millones de dólares en suministro neto durante el tercer trimestre. Los observadores del sector han calificado este auge como “combustible” para el mercado de criptomonedas, ya que una mayor liquidez en 'stablecoins' suele preceder a una mayor actividad de compra en activos más volátiles como Bitcoin o Ethereum.
La creciente adopción también refleja una mayor integración con las finanzas tradicionales.
El CEO de Stripe, por ejemplo, afirmó que las 'stablecoins' que generan rendimiento obligarán a los bancos y a las instituciones financieras a ofrecer a sus clientes un retorno real sobre sus depósitos para poder competir. Asimismo, Reeve Collins, cofundador de Tether, proyectó que para 2030 todas las monedas fiduciarias tendrán una versión 'on-chain' en formato de 'stablecoin'. Aunque USDT y USDC mantienen un dominio considerable, analistas como Nic Carter, cofundador de CoinMetrics, creen que su duopolio podría disminuir en los próximos años a medida que surjan nuevos competidores y se diversifique el ecosistema. Este hito consolida a las 'stablecoins' no solo como un puente entre el dinero fiduciario y el mundo cripto, sino también como una fuerza disruptiva en el sistema financiero global.
En resumenLa capitalización de mercado de las 'stablecoins' ha superado el hito de los 300.000 millones de dólares, impulsada por gigantes como USDT y USDC. Este crecimiento es visto como un catalizador para el mercado cripto en general y una señal de su creciente integración y poder disruptivo frente a las finanzas tradicionales.