
Flujos de capital récord en ETFs de Bitcoin señalan un fuerte apetito institucional
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado han experimentado una semana de entradas de capital sin precedentes, atrayendo miles de millones de dólares. Este flujo masivo de inversión institucional es visto por los analistas como un claro barómetro del sentimiento del mercado y un catalizador clave para el actual repunte de la criptomoneda. Durante la primera semana de octubre, coincidiendo con el fenómeno “Uptober”, los ETF de Bitcoin registraron su segunda mejor semana en la historia con entradas netas que superaron los 3.200 millones de dólares. Este comportamiento se consolidó con cinco días consecutivos de ingresos, culminando con una recaudación de 985 millones de dólares en una sola jornada. El interés de Wall Street se ha materializado en cifras diarias notables, con flujos de 676 millones el miércoles y 627 millones el jueves de la misma semana. Los analistas han calificado a estos instrumentos como el “barómetro del sentimiento más claro” del mercado, indicando que la fuerte demanda institucional está directamente relacionada con la percepción de Bitcoin como un activo de refugio en medio de la incertidumbre económica global, como el reciente cierre del gobierno de Estados Unidos. El fondo IBIT de BlackRock se ha destacado particularmente, superando los 90.000 millones de dólares en activos bajo gestión y posicionándose entre los 20 principales ETF de Wall Street. Este nivel de adopción por parte de grandes gestores de activos valida la creciente confianza en la criptomoneda como un componente esencial en las estrategias de diversificación de portafolio, alejándola de su imagen puramente especulativa y consolidándola como una clase de activo con respaldo institucional.



Artículos
5




Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.