En Europa, el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico ha recomendado una prohibición de las 'stablecoins' de emisión múltiple, una medida que apunta directamente a las monedas emitidas desde Estados Unidos. Esta propuesta, impulsada por figuras como Christine Lagarde del BCE, busca reducir la dependencia del sistema financiero europeo de activos digitales no regulados localmente y podría limitar la operación de gigantes como USDT y USDC en la región. En respuesta, empresas como Circle se han asociado con Deutsche Börse para fortalecer la adopción de sus 'stablecoins' reguladas vinculadas al euro (EURC) y al dólar (USDC) dentro de la infraestructura financiera tradicional europea. Mientras tanto, el mercado global ve la llegada de nuevos competidores.
Ethena Labs ha capturado la atención con su dólar sintético USDe, cuya capitalización se acerca rápidamente a los USD 15 mil millones, impulsando un aumento general en las entradas netas de 'stablecoins'. Otros proyectos como el 'stablecoin' USAT de Tether, que se distribuirá a través de la plataforma Rumble, y el RLUSD de Ripple, que se utiliza para financiar iniciativas académicas y facilitar pagos en África, también buscan ganar terreno. Analistas como Nic Carter, cofundador de CoinMetrics, creen que el duopolio de USDT y USDC está llegando a su fin, a medida que las finanzas sintéticas y nuevos modelos de 'stablecoins' ganan tracción. Este cambio se ve reflejado en el comportamiento de los usuarios, con más del 70% de las transacciones del tercer trimestre ligadas a bots y un aumento récord en las transferencias minoristas.