Aunque el CEO David Vélez afirmó que el enfoque principal sigue siendo el crecimiento en Latinoamérica, la licencia estadounidense permitiría a la compañía “servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país” y explorar futuras oportunidades internacionales.

La aprobación de la licencia permitiría a Nubank ofrecer un portafolio completo de servicios, incluyendo cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y, de manera significativa, la custodia de activos digitales. Esta inclusión señala la intención del neobanco de integrar las criptomonedas en su oferta de productos, siguiendo la creciente demanda de los consumidores por este tipo de activos. La operación en Estados Unidos será dirigida por la cofundadora Cristina Junqueira, y su junta directiva contará con figuras de alto perfil como Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, y Brian Brooks, excontralor interino de la Moneda, lo que refuerza la solidez regulatoria de la propuesta. Con casi 123 millones de clientes en la región y reportando ingresos récord, la entrada de Nubank al mercado estadounidense, con una oferta que incluye criptoactivos, podría acelerar la adopción de las finanzas digitales y establecer un nuevo estándar para la banca tradicional y digital en el continente.