UU.
ETFs de Bitcoin y Ether registran entradas masivas, evidenciando fuerte demanda institucional
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ether han registrado una semana de entradas de capital sin precedentes, superando los mil millones de dólares en flujos combinados. Este resurgimiento de la demanda institucional subraya la creciente confianza en los activos digitales como una clase de activo legítima. Durante la última semana, los ETFs de Bitcoin y Ether han mostrado una recuperación contundente tras un período de salidas. En una sola jornada, los ETFs de Bitcoin atrajeron más de USD 676 millones, mientras que los de Ether sumaron USD 81 millones, marcando varios días consecutivos de ganancias. En total, los flujos de entrada combinados superaron los USD 1.000 millones en una semana, con los ETFs de Bitcoin captando la mayor parte, con cifras que llegaron a los USD 903 millones en una semana, mientras que los de Ether también vieron entradas significativas. Este comportamiento es particularmente notable para los ETFs de Ether, que habían experimentado cinco días consecutivos de salidas de capital. El renovado interés en los ETFs de ETH al contado, con entradas de USD 547 millones, resalta cómo las finanzas tradicionales (TradFi) se están posicionando ante la dirección futura del precio de Ether. Por su parte, los flujos hacia los ETFs de Bitcoin han sido tan robustos que el fondo IBIT de BlackRock alcanzó los USD 90.000 millones en activos bajo gestión, superando a Deribit como el mayor mercado de opciones de Bitcoin y posicionándose entre los 20 principales ETFs de Wall Street. Este flujo de capital institucional, que solo en el tercer trimestre inyectó USD 8.000 millones desde Wall Street a través de estos productos, se considera un catalizador clave para el reciente repunte del mercado, que ha ignorado eventos macroeconómicos como el cierre del gobierno de EE.



Artículos
10Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






