Strategy Continúa su Acumulación de Bitcoin y Eleva sus Reservas a más de 640.000 BTC
Strategy, la empresa de inteligencia de negocios anteriormente conocida como MicroStrategy, reafirmó su estrategia de tesorería al adquirir más Bitcoin, elevando su total a más de 640.000 BTC. Estas compras constantes consolidan a la compañía como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin y refuerzan la confianza del sector institucional en el activo digital a largo plazo. Bajo el liderazgo de su fundador, Michael Saylor, Strategy ha mantenido una política de adquisición constante de Bitcoin, convirtiéndola en un referente de la adopción corporativa de criptoactivos. En una de sus compras más recientes, la compañía añadió 196 bitcoins por un valor aproximado de 22,1 millones de dólares. Con esta adquisición, las tenencias totales de la empresa ascendieron a 640.031 BTC, comprados a un costo total de alrededor de 47.350 millones de dólares. Aunque el ritmo de las compras se ha ralentizado en comparación con períodos anteriores, la consistencia de la estrategia de Strategy envía un fuerte mensaje al mercado sobre su convicción en el potencial de Bitcoin como reserva de valor. Esta acumulación sistemática es seguida de cerca por los inversores, ya que las acciones de la compañía se han convertido en un vehículo de inversión indirecto en Bitcoin para aquellos que operan en los mercados tradicionales. La estrategia de Saylor no solo ha transformado el balance de su empresa, sino que también ha servido como un caso de estudio para otras corporaciones que consideran diversificar sus tesorerías con activos digitales.



Artículos
3Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






