Nubank, el mayor banco digital de América Latina, ha solicitado formalmente una licencia bancaria nacional en Estados Unidos, un movimiento estratégico que incluye planes para ofrecer servicios de custodia de activos digitales. Esta expansión podría conectar su masiva base de clientes en Brasil, México y Colombia con el mercado estadounidense, fortaleciendo el puente entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto. La fintech, que atiende a casi 123 millones de clientes en Latinoamérica, presentó su solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos con el objetivo de expandir su plataforma más allá de la región. Según David Vélez, fundador y CEO de Nu Holdings, aunque el enfoque principal sigue siendo el crecimiento en sus mercados actuales, esta iniciativa busca atender mejor a sus clientes radicados en EE.
UU. y explorar futuras oportunidades internacionales.
La obtención de la licencia le permitiría a Nubank ofrecer un portafolio completo de servicios, incluyendo cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y, de manera crucial, la custodia de activos digitales. La operación en Estados Unidos será liderada por Cristina Junqueira, cofundadora y directora de crecimiento de Nu Holdings. La junta directiva contará con figuras de alto perfil como Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, y Brian Brooks, excontralor interino de la moneda, lo que subraya la seriedad y el calibre de la apuesta de Nubank por ingresar al competitivo mercado financiero y de criptoactivos estadounidense. Este movimiento es un paso significativo hacia la consolidación de los neobancos como actores globales en la industria financiera digital.
En resumenNubank, el banco digital más grande de Latinoamérica, ha solicitado una licencia bancaria en EE. UU. para expandir sus operaciones. El plan incluye ofrecer servicios de custodia de activos digitales, lo que marca un paso importante para la integración de las criptomonedas en su plataforma global. La nueva filial estadounidense estará dirigida por ejecutivos de alto nivel, lo que indica la importancia estratégica de esta expansión.