El Auge de las Tesorerías Corporativas con Criptomonedas Supera los USD 100.000 Millones en Activos
La adopción de criptomonedas como activo de reserva por parte de empresas que cotizan en bolsa se ha convertido en una de las tendencias más significativas del sector financiero, acumulando más de USD 100.000 millones en activos digitales. Esta estrategia, aunque potencialmente rentable, introduce nuevos riesgos y desafíos regulatorios que evocan la burbuja de las puntocom. La creciente tendencia de las tesorerías corporativas con criptoactivos refleja un cambio fundamental en la gestión de activos empresariales, donde compañías como Strategy (antes MicroStrategy) lideran la acumulación de Bitcoin. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de peligros, como lo demuestra la reciente suspensión de la cotización de QMMM Holdings por parte de la SEC tras un aumento del 1.000 % en el precio de sus acciones, un evento que subraya la extrema volatilidad y el escrutinio regulatorio que enfrentan estas empresas. La valoración de estas compañías también es un tema de debate; analistas como los de NYDIG critican métricas como el mNAV (valor de activo neto modificado), argumentando que confunden a los inversores al no reflejar adecuadamente el valor operativo del negocio subyacente. La situación actual ha llevado a comparaciones con la burbuja de las puntocom de principios de la década de 2000, donde la psicología del inversor parece repetirse: un gran entusiasmo por una nueva tecnología que impulsa valoraciones, pero que también conlleva un riesgo inherente de correcciones bruscas. Para mitigar la desconfianza, algunas de estas empresas están recurriendo a programas de recompra de acciones, una táctica para señalar al mercado que su valoración es sólida y aumentar la credibilidad. No obstante, firmas como CryptoQuant advierten que la presión de venta de los inversores privados (PIPE) podría provocar caídas de hasta el 50 % en el precio de las acciones.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






