Análisis de Glassnode advierte sobre un posible "enfriamiento profundo" para Bitcoin
La reconocida firma de análisis en cadena, Glassnode, ha emitido una advertencia sobre el estado actual del mercado de Bitcoin, sugiriendo que el activo digital está en "riesgo de un enfriamiento más profundo". El análisis se basa en un creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda, donde las ventas de los tenedores a largo plazo no están siendo completamente absorbidas por las nuevas entradas de capital institucional. Según los informes de Glassnode, la macroestructura del mercado de Bitcoin muestra señales de que el impulso alcista podría haber terminado por ahora, dando paso a una fase de corrección o consolidación. Uno de los factores clave es el comportamiento de los tenedores a largo plazo (hodlers), quienes han estado realizando ganancias significativas, aprovechando la subida de precios de los últimos meses. Si bien esta toma de ganancias es un comportamiento normal en los ciclos de mercado, el problema actual radica en que los flujos de entrada a los ETF de Bitcoin, que representan una parte importante de la demanda institucional, se han desacelerado. Esta divergencia entre las ventas de los inversores veteranos y la menor demanda de los nuevos participantes institucionales crea un desequilibrio que podría presionar el precio a la baja. La firma de análisis destaca la importancia de que la demanda institucional y la convicción de los hodlers se realineen para sostener la tendencia alcista. De lo contrario, el mercado podría enfrentar caídas mayores, ya que el "agotamiento" de los compradores se hace más evidente. Estas señales de advertencia llegan en un momento en que el precio de Bitcoin lucha por mantenerse por encima de niveles de soporte clave, añadiendo una capa de cautela a las perspectivas del mercado a corto plazo.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






