BlackRock innova con un nuevo ETF de Bitcoin que ofrecerá ingresos adicionales
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha presentado una solicitud para lanzar un ETF de Bitcoin que no solo seguirá el precio del activo, sino que también generará ingresos adicionales para sus inversores. Este nuevo producto, denominado Bitcoin Premium Income ETF, representa una evolución en los instrumentos de inversión en criptomonedas, pasando de la simple exposición al precio a estrategias más complejas de generación de rendimiento. El nuevo fondo está diseñado como una "secuela" del exitoso iShares Bitcoin Trust (IBIT) de la firma, que ya acumula 87.000 millones de dólares en activos. A diferencia de un ETF al contado tradicional, este vehículo de inversión utilizará estrategias de derivados, como la venta de opciones de compra (covered calls), para generar un flujo de ingresos o "yield" para los tenedores del fondo. Este enfoque es común en los mercados financieros tradicionales y busca atraer a un perfil de inversor más conservador o centrado en los ingresos, que busca más que la simple apreciación del capital. La iniciativa de BlackRock es una clara señal de la maduración del mercado de criptoactivos. Al introducir productos que replican estrategias financieras sofisticadas, la firma no solo legitima aún más a Bitcoin como una clase de activo invertible, sino que también amplía su atractivo a un espectro más amplio de inversores institucionales y minoristas. Este movimiento está en línea con la visión declarada de la compañía de "traer la tecnología blockchain al sistema financiero", transformando a Bitcoin de un activo puramente especulativo a un producto de renta para las carteras de inversión.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






