Bitcoin enfrenta volatilidad mientras el mercado anticipa un 'Uptober' alcista
Bitcoin ha experimentado una semana de alta volatilidad, con su precio superando brevemente los 112.000 dólares antes de estabilizarse en un rango cercano a los 110.000 dólares. Este comportamiento refleja un mercado dividido entre la cautela de corto plazo y el optimismo histórico asociado al mes de octubre, conocido en la industria como "Uptober". El sentimiento del mercado se encuentra en una encrucijada. Por un lado, analistas técnicos señalan que el mercado alcista de Bitcoin a largo plazo "no ha terminado", pero advierten sobre la posibilidad de correcciones significativas en el corto plazo antes de que se alcancen nuevos máximos históricos. Algunos pronósticos bajistas incluso sugieren una posible caída hacia el rango de 90.000 a 95.000 dólares, en línea con la tradicionalmente débil desempeño de septiembre. Por otro lado, la historia favorece a los alcistas en octubre, un mes que ha registrado rendimientos positivos para Bitcoin en la mayoría de los años. Esta expectativa de un "Uptober" está generando un considerable revuelo entre los inversores. A nivel técnico, un indicador clave como las Bandas de Bollinger semanales ha alcanzado su nivel de compresión más ajustado en la historia, lo que típicamente precede a un movimiento de precios explosivo, aunque la dirección de dicho movimiento sigue siendo incierta. La reciente consolidación del precio, junto con la disminución de las salidas de los ETF y la estabilidad de los tenedores a largo plazo, podría estar sentando las bases para una recuperación, aunque los operadores permanecen divididos sobre si el próximo gran movimiento será una ruptura al alza hacia los 140.000 dólares o una caída hasta los 60.000 dólares.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






