
El Mercado de ETFs de Criptomonedas se Expande Globalmente con Nuevos Productos
El mercado de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas está experimentando una rápida expansión global, con el lanzamiento de productos innovadores que ofrecen a los inversores tradicionales una exposición diversificada al sector de los activos digitales. Este crecimiento ha sido marcado por la aprobación de nuevos tipos de fondos en Estados Unidos y su debut en mercados europeos como el de Varsovia. Un hito regulatorio clave fue la aprobación por parte de la SEC del Digital Large Cap Fund de Grayscale, convirtiéndose en el primer producto cotizado en bolsa (ETP) multiactivo de criptomonedas en Estados Unidos. Este fondo ofrece exposición a una canasta de los principales activos digitales, incluyendo Bitcoin (BTC), Ether (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA), lo que representa un avance significativo para la diversificación de carteras de inversión en el mercado estadounidense. Siguiendo esta tendencia, Rex-Osprey lanzó con éxito ETFs que siguen a XRP y Dogecoin (DOGE), los cuales registraron un volumen combinado de 54 millones de dólares en su día de debut, superando las expectativas. La innovación no se detiene ahí; la Bolsa de Londres introdujo un nuevo ETP de Bitcoin que ofrece rendimientos a través del staking. El fenómeno es global, como lo demuestra el listado del ETF Bitcoin BETA en la Bolsa de Valores de Varsovia, el primero de su tipo en Polonia. Mientras tanto, el creador de mercado GSR ha solicitado a la SEC la aprobación de un ETF que seguirá a empresas con tesorerías de criptomonedas, lo que indica un interés creciente en vehículos de inversión que capturan el valor de la adopción corporativa de blockchain.



Artículos
5




Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.