Las predicciones alcistas son audaces.

El CEO de Coinbase ve un "tsunami de capital no aprovechado" que podría impulsar a Bitcoin hacia el millón de dólares, mientras que Jason Hamlin, fundador de Nicoya Research, pronostica que superará los 200.000 dólares en los próximos seis meses.

Arthur Hayes, por su parte, analiza un modelo que apunta a 3,4 millones para 2028. Michael Saylor, de Strategy, cree que la moneda digital retomará un sendero alcista para finales de 2025, aunque también sugiere que Bitcoin podría volverse "aburrido" a medida que la menor volatilidad atraiga a las "megainstituciones". En contraste, la CEO de Sygnia, Magda Wierzycka, advirtió contra la sobreexposición, calificando al activo de "sobrevalorado".

La acción del precio reciente ha sido turbulenta, con una caída que liquidó a traders por 1.700 millones de dólares y una recuperación posterior hasta los 113.900 dólares. El análisis de datos on-chain revela que, aunque los grandes inversores acumulan, existe una presión vendedora de ballenas y tenedores a largo plazo. Un estudio de BlackRock sugiere que una asignación del 5% en Bitcoin en una cartera de inversión tradicional aumenta la rentabilidad y reduce la volatilidad. Esta creciente aceptación institucional, que podría llevar a que Bitcoin forme parte de las reservas de los bancos centrales para 2030 según Deutsche Bank, choca con la estrategia de los bitcoiners tradicionales, generando una batalla que, según algunos analistas, impide un alza más sostenida del precio.