La compañía ha forjado alianzas de alto perfil con el gigante bancario DBS y la gestora de activos global Franklin Templeton para impulsar la adopción de su moneda estable en el XRP Ledger. La colaboración tiene como objetivo desarrollar un marco de activos tokenizados de alta potencia que ofrecerá liquidez de grado institucional y servicios de préstamos tokenizados. Ripple está posicionando a RLUSD como una stablecoin que prioriza el cumplimiento normativo y la transparencia, características diseñadas específicamente para atraer a inversionistas institucionales que requieren altos estándares de seguridad y regulación. La asociación con entidades del calibre de DBS y Franklin Templeton no solo proporciona una validación significativa para la tecnología de Ripple, sino que también crea un puente crucial entre las finanzas descentralizadas y el sistema financiero tradicional. El plan es permitir que las instituciones utilicen el XRP Ledger para una variedad de aplicaciones financieras, desde la liquidación de pagos transfronterizos hasta la creación de nuevos productos de inversión basados en activos tokenizados. Este enfoque en el cumplimiento y la escalabilidad entre cadenas busca establecer un nuevo estándar en el mercado de las stablecoins, diferenciando a RLUSD de otros competidores y abriendo la puerta a una adopción institucional a gran escala.
Ripple impulsa su stablecoin RLUSD para uso institucional con alianzas estratégicas
Ripple está avanzando firmemente en su estrategia para posicionar su nueva stablecoin, RLUSD, como una herramienta clave para las finanzas institucionales.



Artículos
3Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






