SEC aprueba el primer ETP de múltiples criptoactivos de Grayscale en EE. UU.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha aprobado el primer producto cotizado en bolsa (ETP) que ofrece exposición a una canasta diversificada de los principales criptoactivos. Esta decisión histórica, que favorece al Digital Large Cap Fund de Grayscale, representa un avance regulatorio significativo que facilita el acceso de los inversionistas de Wall Street a las criptomonedas. El fondo de Grayscale, ahora aprobado, brinda a los inversionistas una vía regulada y simplificada para invertir simultáneamente en los activos digitales más grandes por capitalización de mercado, incluyendo Bitcoin (BTC), Ether (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA). La aprobación de este ETP multiactivo es un hito para la industria, ya que elimina la necesidad de que los inversionistas compren y custodien cada criptomoneda por separado, ofreciendo en su lugar un vehículo de inversión único y diversificado que se negocia en los mercados tradicionales. Este desarrollo es visto como una poderosa nueva vía de acceso a las criptomonedas para el capital institucional y minorista, reduciendo las barreras de entrada y potencialmente aumentando la liquidez y la legitimidad del mercado en general. La medida de la SEC sugiere un enfoque regulatorio cada vez más matizado y una mayor aceptación de los activos digitales como una clase de activo invertible. Para los inversionistas, esto significa una mayor facilidad para construir portafolios diversificados de criptomonedas a través de un producto que cuenta con la supervisión de los reguladores estadounidenses, lo que podría atraer a una nueva ola de capital al ecosistema.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






