Tensión en el Mercado de Bitcoin: Inversores Institucionales Absorben la Venta de Tenedores a Largo Plazo
El mercado de Bitcoin enfrenta una dinámica de tensión clave, donde la creciente presión de venta por parte de ballenas y tenedores de largo plazo (LTH) choca con una robusta demanda proveniente de nuevos inversores institucionales a través de los ETF al contado. Datos on-chain revelan que una parte significativa de la oferta de Bitcoin, que se ha mantenido ilíquida durante años, está comenzando a moverse, lo que sugiere que los inversores más antiguos están tomando ganancias tras el reciente repunte del mercado. Actualmente, la oferta ilíquida de Bitcoin ha alcanzado un récord de 14,3 millones de BTC, lo que representa más del 72 % del total en circulación. Esta métrica indica una fuerte convicción de mantener a largo plazo; sin embargo, el reciente movimiento de monedas antiguas hacia los intercambios sugiere que esta tendencia podría estar cambiando. Esta presión vendedora está siendo contrarrestada por la entrada constante de capital institucional. Los ETF de Bitcoin al contado han registrado flujos de entrada positivos durante siete días consecutivos, acumulando 292 millones de dólares en una semana y un total de 2.340 millones en el mismo periodo. Este flujo de capital, según algunos modelos de análisis, es lo suficientemente fuerte no solo para absorber la oferta de los vendedores, sino también para proyectar un nuevo máximo histórico para Bitcoin, estimado en hasta 126.000 dólares. Michael Saylor, de MicroStrategy, ha señalado que esta afluencia institucional podría llevar a una menor volatilidad en el futuro, haciendo que Bitcoin se vuelva “aburrido” para los especuladores, pero más atractivo para las “megainstituciones” que buscan un activo de reserva de valor estable.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






