
SEC Aprueba el Primer ETP de Criptomonedas Multiactivo de Grayscale en EE. UU.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha aprobado el Digital Large Cap Fund de Grayscale, marcando un hito regulatorio al convertirse en el primer producto cotizado en bolsa (ETP) de criptomonedas multiactivo del país. Este avance proporciona a los inversores de Wall Street una nueva y poderosa vía para acceder a una canasta diversificada de los principales activos digitales a través de un vehículo de inversión regulado. El fondo de Grayscale ofrece exposición a un portafolio que incluye a las criptomonedas de mayor capitalización del mercado: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA). La aprobación de la SEC representa un avance significativo en la aceptación de los criptoactivos dentro del sistema financiero tradicional, ya que hasta ahora los productos aprobados se habían centrado principalmente en un único activo, como Bitcoin. Al permitir un fondo diversificado, la SEC facilita a los inversores una forma más sencilla de mitigar el riesgo asociado a la volatilidad de un solo criptoactivo, al tiempo que se benefician del potencial de crecimiento del mercado en general. Este desarrollo es visto como una consecuencia de un entorno regulatorio que, aunque cauteloso, comienza a abrirse a productos de inversión más complejos y sofisticados en el espacio cripto. La aprobación podría allanar el camino para que otras gestoras de activos lancen productos similares, aumentando la competencia y la oferta para los inversores institucionales y minoristas que buscan una exposición regulada al sector. La decisión de la SEC es un claro indicador de la madurez que está alcanzando el mercado de criptomonedas y su progresiva integración en las finanzas convencionales.



Artículos
3


Economía
Ver más
El presideste destacó que se necesitan pasos más fuertes con el fin de no "llegar el colapso climático", para lo cual, expuso a Ursula von der Leyen que se usara el potencial de América del Sur

En 2025, el precio del oro ha subido más del 50%, alcanzando un valor récord. El metal es popular en la actualidad porque la tendencia indica que en tiempos de inestabilidad aumenta la inversión, por lo que las guerras y la desconfianza en el mercado estadounidense lo han encarecido.

La división de capital de riesgo de Citigroup invirtió en la empresa londinense BVNK, dedicada a las stablecoins.

Lemon planea ampliar su presencia en Colombia, México, Chile y Brasil, y apunta a 10 millones de usuarios en Latinoamérica. Leer más