Esto podría abrir las puertas de esta clase de activo a una gama más amplia de inversores acreditados. El uso de cadenas de bloques públicas y abiertas como Ethereum y Stellar para un producto financiero regulado, proveniente de una importante gestora de activos como WisdomTree (que cotiza en el NYSE), es una fuerte validación del potencial de esta tecnología para transformar la gestión de activos. Este movimiento se inscribe en una tendencia creciente de tokenización de fondos alternativos, a medida que el sistema financiero tradicional explora cada vez más los beneficios de la gestión de activos ‘on-chain’, como la reducción de intermediarios y la mejora de la trazabilidad. La iniciativa subraya cómo la tokenización está derribando barreras y creando un sistema financiero potencialmente más inclusivo y eficiente.
WisdomTree lanza un fondo de crédito privado tokenizado en Ethereum y Stellar
La gestora de activos WisdomTree ha lanzado un fondo de crédito privado tokenizado, denominado Wisdomtree Digital Private Credit and Alternative Income Fund. Este innovador producto, disponible en las cadenas de bloques públicas de Ethereum y Stellar, busca democratizar el acceso a una clase de activo que tradicionalmente ha estado reservada para grandes inversores institucionales. El fondo, con el ‘token ticker’ CRDT y el símbolo de fondo CRDYX, representa un paso significativo en la migración de productos financieros tradicionales hacia la infraestructura ‘blockchain’. Al tokenizar el crédito privado, un mercado que consiste en préstamos a empresas que no cotizan en bolsa, WisdomTree pretende ofrecer mayor transparencia, eficiencia en la liquidación y, potencialmente, mínimos de inversión más bajos.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






