La consistencia de estas entradas es una fuerte señal alcista para el mercado, ya que indica que los grandes inversores no solo están ingresando, sino que también están acumulando posiciones, lo que sugiere una perspectiva positiva a largo plazo para las principales criptomonedas.
ETFs de criptomonedas registran entradas institucionales masivas y sostenidas
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas, particularmente los de Bitcoin y Ethereum, han registrado entradas de capital institucional masivas y consecutivas en las últimas semanas. Esta tendencia subraya un creciente y robusto apetito de los inversores institucionales por la exposición a activos digitales a través de vehículos de inversión regulados y de fácil acceso. Los informes de mercado revelan una racha constante de flujos positivos que reflejan una confianza renovada en el sector. Un análisis destacó una racha de siete días consecutivos de entradas que sumaron 292 millones de dólares solo para los ETFs de Bitcoin. Otro informe semanal de la firma CoinShares mostró cifras aún más contundentes, con una entrada dominante de 2.340 millones de dólares para los ETFs de Bitcoin y 638 millones de dólares para los de Ether, elevando el total de activos bajo gestión en productos cripto a 239.000 millones de dólares. Otros datos diarios confirman esta tendencia, como los 642 millones de dólares que ingresaron a los ETFs de Bitcoin al contado y los 405 millones a los de Ether en una sola jornada del viernes. Este flujo de capital sostenido, liderado por productos de grandes gestoras como Blackrock y Fidelity, demuestra una demanda institucional sólida y en aumento.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






