La iniciativa aprovechará la tecnología del XRP Ledger para proporcionar liquidez de grado institucional para una variedad de activos tokenizados. Al unir fuerzas, estas tres influyentes entidades pretenden atraer a inversores institucionales al mundo de los activos digitales, ofreciéndoles un entorno regulado, seguro y eficiente para la negociación y el préstamo. El enfoque específico en los préstamos tokenizados y en la ‘stablecoin’ RLUSD indica una clara estrategia para crear un ecosistema financiero digital completo y funcional sobre el XRP Ledger. Esta colaboración no solo podría aumentar significativamente la utilidad y la adopción de la red y sus activos nativos, sino que también demuestra una aplicación práctica y poderosa de la tecnología ‘blockchain’ en el sector de las altas finanzas. La participación de instituciones del calibre de DBS y Franklin Templeton otorga una gran credibilidad al proyecto y podría servir como un modelo para futuras colaboraciones entre el mundo cripto y el financiero tradicional, acelerando la innovación y la aceptación de los activos digitales a nivel global.
Ripple se asocia con DBS y Franklin Templeton para impulsar la adopción institucional
Ripple ha formado una alianza estratégica con los gigantes financieros DBS y Franklin Templeton para lanzar un marco de activos tokenizados en el XRP Ledger. Esta colaboración de alto perfil busca impulsar la adopción institucional de la ‘stablecoin’ RLUSD y ofrecer servicios avanzados de negociación y préstamo tokenizados, marcando un paso crucial en la unión de las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales. Esta asociación representa un movimiento estratégico para construir un puente robusto entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi).


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






