ETFs de XRP y Dogecoin de Rex-Osprey debutan con un volumen explosivo
Los nuevos fondos cotizados en bolsa (ETFs) que replican el comportamiento de XRP y Dogecoin, lanzados por Rex-Osprey, tuvieron un debut extraordinariamente exitoso en el mercado estadounidense. El volumen de negociación combinado superó ampliamente las expectativas de los analistas, demostrando un fuerte e inmediato interés de los inversores por productos regulados que ofrecen exposición a estas populares criptomonedas. El rendimiento en el primer día de negociación fue notable, alcanzando un volumen combinado de 54 millones de dólares. De manera particular, el ETF al contado de XRP experimentó una actividad frenética, registrando un volumen de 24 millones de dólares en los primeros 90 minutos de operación, un nivel que aplastó a los mercados de futuros y señaló una clara preferencia de los inversores por la exposición directa al activo subyacente. Este desempeño indica una demanda reprimida significativa por vehículos de inversión regulados para ‘altcoins’ de gran capitalización más allá de Bitcoin y Ethereum. El éxito del ETF de XRP es especialmente relevante, considerando el historial de disputas regulatorias del activo en Estados Unidos, lo que sugiere que los inversores ahora ven un camino más claro y seguro para invertir en él. El elevado volumen de negociación demuestra que los inversores consideran estos ETFs como una forma viable y segura de ganar exposición, eliminando las complejidades técnicas de la autocustodia. Este exitoso lanzamiento podría servir como un catalizador para la introducción de más productos financieros basados en otras ‘altcoins’, ampliando el abanico de opciones para los inversores y fomentando una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.



Artículos
4Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






