
ETFs de Bitcoin registran entradas masivas y consolidan la demanda institucional
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado continúan demostrando su poder de atracción en el mercado, registrando flujos de entrada consecutivos y multimillonarios que subrayan un creciente apetito institucional. Durante la última semana, estos instrumentos financieros aseguraron una entrada semanal dominante de 2.340 millones de dólares, mientras que los ETF de Ether también mostraron un desempeño sólido con 638 millones de dólares en adiciones. Esta tendencia positiva se ha mantenido de forma consistente, con rachas de ingresos que se extienden por varios días. Por ejemplo, se reportó una racha de siete días consecutivos de entradas que sumaron 292 millones de dólares, y en otras jornadas, las entradas diarias alcanzaron los 553 millones de dólares, lideradas por gigantes como BlackRock y Fidelity. Estos flujos sostenidos no solo reflejan la confianza de los inversores en el potencial a largo plazo de Bitcoin, sino que también actúan como un indicador clave de la salud del mercado. La demanda institucional, canalizada a través de estos vehículos regulados, proporciona una base de capital más estable y legitima a Bitcoin como una clase de activo invertible. El análisis de Coinext destaca precisamente el flujo de capital hacia los ETF como uno de los tres pilares que sustentan la previsión de un nuevo rally alcista. La capacidad de estos fondos para atraer capital de manera continua es vista como una señal de que el interés institucional no es pasajero, sino una tendencia estructural que podría seguir impulsando el precio de la criptomoneda en los próximos meses. La consolidación de los ETF como el principal vehículo de inversión en criptoactivos para grandes capitales está redefiniendo la dinámica del mercado, haciéndolo más accesible y robusto.



Artículos
5




Economía
Ver más
Harvard, la universidad más rica y antigua de Estados Unidos, con una dotación de US$53.000 millones, lleva meses enfrentándose a la administración Trump

La coalición acordó 3000 millones de euros adicionales en incentivos para la compra de vehículos de cero emisiones hasta 2029, un programa destinado a ayudar a los hogares de ingresos bajos y medios

El objetivo del proyecto es garantizar el suministro de gas para las plantas de licuefacción y petroquímicas de Trinidad y Tobago

Medellín es la ciudad más cara del país para vivir en arriendo, superando incluso a la capital colombiana, un reciente informe del Banco de la República da cuenta de la situación. Indicadores económicos La tasa representativa del dólar para hoy rige en $3.879, sube. El euro alcanzó una cotización de $4.498, sube. El petróleo cerró [...]