
Mercado de Ether (ETH) Muestra Resiliencia con Proyecciones de Crecimiento a Fin de Año
A pesar de la volatilidad y las recientes salidas masivas de capital en los ETF de Ether, el mercado de la segunda criptomoneda más grande muestra signos de fortaleza subyacente y los analistas mantienen proyecciones optimistas para el cierre del año. La dinámica del mercado de ETH ha estado marcada por eventos contrastantes, como la fuerte acumulación por parte de algunos actores y la cautela de otros. Un evento notable fue la compra de 18,9 millones de dólares en Ether por parte de una billetera vinculada al hackeo de Coinbase. Esta adquisición se produjo mientras el precio de ETH superaba los 4.700 dólares, lo que indica una apuesta alcista por parte de este actor. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalan que Ether ha creado una sólida base de acumulación de 7.500 millones de dólares, lo que sugiere un fuerte soporte en los niveles actuales. Aunque el precio se ha mantenido por debajo de los 5.000 dólares, los flujos institucionales récord registrados previamente en el año y la fuerte acumulación preparan el terreno para un posible objetivo de 6.500 a 6.800 dólares para el cuarto trimestre. Sin embargo, el sentimiento del mercado se ha visto afectado negativamente por las salidas récord en los ETF de Ether al contado, que perdieron más de 1.000 millones de dólares en una racha de seis días. Estas salidas reflejan las preocupaciones macroeconómicas y el desvanecimiento del optimismo sobre los recortes de tasas de interés. A pesar de esta presión vendedora, la estructura fundamental del mercado de ETH, respaldada por su papel central en DeFi y la tokenización, mantiene a los analistas optimistas sobre su potencial de recuperación y crecimiento hacia finales de 2025.



Artículos
5




Economía
Ver más
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+