
El Banco Central Europeo impulsa el euro digital y pide una regulación más estricta para las 'stablecoins'
El Banco Central Europeo (BCE) avanza en su propuesta para un euro digital, presentándolo como una herramienta para reforzar la autonomía estratégica de la eurozona y contrarrestar la influencia de las 'stablecoins' extranjeras. Sin embargo, la iniciativa enfrenta escepticismo por parte de algunos legisladores de la Unión Europea, mientras la presidenta del BCE, Christine Lagarde, pide un endurecimiento regulatorio para las 'stablecoins' existentes. En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, defendió el euro digital como un respaldo crucial en caso de una crisis financiera y como un pilar para la soberanía monetaria de Europa. Subrayó que una moneda digital de banco central (CBDC) permitiría a la región reducir su dependencia de sistemas de pago y monedas estables ('stablecoins') controladas por entidades no europeas, mejorando así su “autonomía estratégica”. A pesar de estos argumentos, algunos legisladores expresaron sus dudas sobre el diseño, la privacidad y la necesidad real de un euro digital, mostrando que el camino hacia su implementación aún enfrenta obstáculos políticos. Simultáneamente, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha hecho un llamado a endurecer el cumplimiento regulatorio para las 'stablecoins' privadas. Lagarde enfatizó que estas deberían cumplir con regulaciones equivalentes a las de la Unión Europea en otras jurisdicciones para poder operar, buscando así un campo de juego nivelado y mitigando los riesgos para la estabilidad financiera. Esta doble estrategia del BCE es clara: por un lado, desarrollar su propia infraestructura de dinero digital público y, por otro, imponer un control riguroso sobre las alternativas privadas para asegurar que no socaven el sistema monetario tradicional ni la soberanía de la eurozona.



Artículos
3


Economía
Ver más
Usuarios reportan fallas en transferencias con Bre-B, el Banco de la República busca consolidar el nuevo sistema de pagos inmediatos.

En agosto, medios locales informaron que MercadoLibre incursionaba en el sector farmacéutico con la adquisición de una farmacéutica con sede en São Paulo

La empresa Frisby S.A. BIC informó este 10 de octubre que interpuso una serie de acciones legales en España y ante organismos de la Unión Europea para proteger sus derechos de propiedad intelectual, tras detectar lo que considera infracciones a sus marcas registradas por parte de Frisby España S.L. y del ciudadano Charles Dupont. La noticia Frisby emprendió acciones legales en España y la Unión Europea para defender sus derechos de marca se publicó primero en ifm noticias.

La combinación de vientos macro favorables, el renovado ingreso de capitales a los ETF y un soporte on-chain estable sugieren que octubre de 2025 no será otro “Uptober” más, según Bitfinex.