En contraste, los productos DeFi, que prometen altos rendimientos, han comenzado a decepcionar a los inversores. Un análisis mostró que los productos DeFi basados en oro ofrecen rendimientos inferiores al 1 %, mientras que las finanzas tradicionales generan entre el 3 % y el 5 % sobre el mismo activo. La complejidad de los protocolos y la continua emisión de nuevos tokens, que diluye el valor, son citados como factores que están destruyendo los retornos y alejando a los inversores del sector descentralizado.
Tokens de 'exchanges' centralizados superan a DeFi en un mercado cambiante
El mes de agosto marcó un cambio significativo en las tendencias del mercado de criptomonedas, con los tokens de 'exchanges' centralizados (CEX) como OKX y Crypto.com registrando ganancias masivas, mientras que el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) experimentó una contracción. Este comportamiento sugiere un cambio en la preferencia de los inversores hacia plataformas establecidas y reguladas en un entorno de mayor aversión al riesgo. Un informe de QR Asset destacó que los tokens de OKX y Crypto.com (CRO) fueron los grandes ganadores del mes, con alzas del 246,5 % y 84,1 %, respectivamente. Este rendimiento sobresaliente coincide con importantes movimientos estratégicos por parte de los CEX para expandir su influencia. Por ejemplo, Binance anunció una inversión de más de mil millones de pesos para ampliar sus servicios fiduciarios en México a través de una nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) llamada Medá. Además, el token CRO de Crypto.com recibió un impulso adicional tras el anuncio de que Trump Media lo utilizará para construir una tesorería de 6.400 millones de dólares.



Artículos
4Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.






