En sus palabras, aunque Bitcoin cumple un rol como "moneda del miedo" en países con monedas inestables, la verdadera oportunidad reside en la infraestructura 'blockchain' que lo respalda. En respuesta a la demanda local, han surgido nuevas soluciones financieras.
La billetera digital Stable fue lanzada recientemente, permitiendo a los usuarios colombianos convertir pesos a dólares digitales de forma instantánea. De manera similar, Wenia, la plataforma de criptoactivos del Grupo Cibest (Bancolombia), introdujo su 'Cuenta Global', que facilita el envío y recepción de dólares digitales (USDC) desde y hacia cuentas bancarias en Estados Unidos, una herramienta de gran utilidad para trabajadores remotos y emprendedores. Estas iniciativas demuestran que las criptomonedas, especialmente las 'stablecoins' vinculadas al dólar, se están convirtiendo en una herramienta popular para la dolarización de ahorros y la participación en la economía digital global, ofreciendo una alternativa accesible frente a las barreras de los mercados financieros tradicionales.