
La tokenización de activos del mundo real (RWA) gana impulso como puente entre TradFi y DeFi
La tokenización de activos del mundo real (RWA) se perfila como una de las tendencias más disruptivas en las finanzas, al crear un puente entre los mercados tradicionales y la tecnología blockchain. Empresas especializadas y grandes instituciones financieras están desarrollando la infraestructura necesaria para llevar activos como acciones, bonos y oro a la cadena de bloques, abriendo nuevas vías de financiamiento e inversión. Una de las señales más claras de este avance es la intención de Figure Technology Solutions Inc., una firma de tokenización de RWA, de recaudar 526 millones de dólares en una Oferta Pública Inicial (OPI) para expandir sus operaciones. A nivel institucional, Japan Post Bank, un actor financiero de gran envergadura, planea lanzar una red de activos tokenizados en 2026, lo que permitiría a sus depositantes acceder a nuevos productos de inversión basados en blockchain. Esta tecnología no solo está reservada para grandes corporaciones; se considera que la tokenización abre una nueva y poderosa vía de financiamiento para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), permitiéndoles acceder a una base de inversores global y más diversa. Un ejemplo práctico de esta tendencia es la asociación entre SmartGold y Chintai, que busca llevar la inversión en oro tokenizado y en bóveda a las cuentas de jubilación individual (IRA) en Estados Unidos. El auge de los RWA también está impulsando la adopción de plataformas como Ethereum, que se consolida como la infraestructura preferida para estos nuevos instrumentos financieros, fortaleciendo su rol como una opción clave para las finanzas institucionales.



Artículos
5




Economía
Ver más
Una guía rápida para líderes que no pueden permitirse cometer errores al contratar. The post 5 señales de alerta para descartar a un candidato — y 5 señales para contratarlo de inmediato appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan

El presidente Gustavo Petro se reunió en Bruselas con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante el Global Gateway Forum 2024, en un encuentro que buscaba afianzar la cooperación energética entre Colombia y la Unión Europea. La noticia Reunión entre Petro y Ursula von der Leyen dejó más discursos que compromisos sobre energía limpia se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro criticó abiertamente la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25 %, medida adoptada por mayoría en la última reunión de la Junta Directiva del emisor. Según el mandatario, esta política monetaria “ralentiza el crecimiento de la producción” en un contexto donde la demanda interna […] La entrada Petro cuestiona decisión del Banco de la República de mantener tasas en 9,25 % se publicó primero en RÍO NOTICIAS.