Como resultado, la industria está explorando activamente la expansión de esta oferta. Por ejemplo, REX Shares está siguiendo la misma ruta regulatoria que utilizó para su ETF de Solana con el fin de conseguir la aprobación para un ETF de Dogecoin, lo que podría suceder tan pronto como la próxima semana. De manera similar, los avances regulatorios y los nuevos estándares de listado de futuros están posicionando a XRP para una posible aprobación de un ETF al contado en Estados Unidos. La proliferación de estos instrumentos financieros es vista por analistas de entidades como Binance Research como una de las métricas clave que impulsarán la adopción de criptomonedas en 2025, al proporcionar un puente crucial entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales.
El auge de los ETFs de criptomonedas abre la puerta a nuevos productos de inversión
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas se han convertido en un vehículo de inversión principal para el capital institucional, canalizando miles de millones de dólares hacia activos como Bitcoin y Ether. El éxito de estos productos está abriendo la puerta a posibles ETFs para otras criptomonedas como Dogecoin y XRP, señalando una mayor integración de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales. Desde su aprobación, los ETFs de Bitcoin y Ether han registrado flujos de entrada masivos, con los fondos de Bitcoin atrayendo cientos de millones de dólares en días positivos y los de Ether superando los mil millones de dólares en entradas semanales. Este apetito del mercado ha demostrado a los reguladores y a las gestoras de activos que existe una demanda significativa por productos de inversión en criptoactivos que sean regulados, líquidos y accesibles.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.






