Este movimiento está diseñado para ofrecer una alternativa más rápida y eficiente a los sistemas de liquidación tradicionales, reduciendo costos y tiempos de transacción. De manera similar, la integración con la plataforma de pagos de Finastra conectará a miles de bancos a la red de Circle, permitiéndoles realizar transferencias globales utilizando USDC. Estas iniciativas forman parte de un impulso más amplio de Circle para posicionar a USDC como un estándar global para pagos digitales, aprovechando la transparencia y la programabilidad de la tecnología blockchain. La estrategia también incluye el respaldo a plataformas de pagos transfronterizos como Tazapay, en la que Circle Ventures ha invertido junto a Ripple para mejorar la infraestructura de pagos B2B a nivel mundial.

Estos avances demuestran el esfuerzo de Circle por construir un ecosistema financiero más abierto e inclusivo, donde las stablecoins actúan como un puente entre las economías locales y el sistema financiero global.