Circle, la empresa emisora de las stablecoins USDC y EURC, ha anunciado una serie de alianzas estratégicas para integrar sus activos digitales en las redes de pago globales, marcando un paso significativo en la convergencia de las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto. Las colaboraciones con gigantes como Mastercard y Finastra buscan facilitar la liquidación de transacciones para instituciones financieras y empresas en múltiples regiones, incluyendo Europa, Medio Oriente, África y Asia. La ampliación de su asociación con Mastercard permitirá a las instituciones adquirentes en la región EEMEA (Europa del Este, Medio Oriente y África) liquidar pagos directamente en USDC y EURC.
Este movimiento está diseñado para ofrecer una alternativa más rápida y eficiente a los sistemas de liquidación tradicionales, reduciendo costos y tiempos de transacción. De manera similar, la integración con la plataforma de pagos de Finastra conectará a miles de bancos a la red de Circle, permitiéndoles realizar transferencias globales utilizando USDC. Estas iniciativas forman parte de un impulso más amplio de Circle para posicionar a USDC como un estándar global para pagos digitales, aprovechando la transparencia y la programabilidad de la tecnología blockchain. La estrategia también incluye el respaldo a plataformas de pagos transfronterizos como Tazapay, en la que Circle Ventures ha invertido junto a Ripple para mejorar la infraestructura de pagos B2B a nivel mundial.
Estos avances demuestran el esfuerzo de Circle por construir un ecosistema financiero más abierto e inclusivo, donde las stablecoins actúan como un puente entre las economías locales y el sistema financiero global.
En resumenA través de alianzas clave con Mastercard, Finastra y otras plataformas de pago, Circle está integrando activamente sus stablecoins USDC y EURC en la infraestructura financiera global. Estos acuerdos buscan agilizar los pagos transfronterizos y la liquidación institucional, acelerando la adopción de monedas digitales en el comercio y las finanzas a nivel mundial.