La tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) se está consolidando como una de las tendencias más transformadoras en el nexo de las finanzas y la tecnología blockchain, abriendo nuevas vías de financiación e inversión. Empresas como Figure Technology Solutions, especializada en la tokenización de activos, buscan recaudar 526 millones de dólares en una Oferta Pública Inicial (OPI), mientras que otras plataformas como SmartGold y Chintai están introduciendo oro tokenizado en cuentas de jubilación de Estados Unidos, democratizando el acceso a activos tradicionalmente reservados para grandes capitales. Esta tecnología está demostrando ser un catalizador para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), al crear un “puente global que conecta a las PYMES con una base de inversores más amplia y diversa”, como explicó Iván Marchena de 8lends.
Países como Argentina ya han aprobado marcos regulatorios para la tokenización, buscando reducir costos y ampliar el acceso a los mercados de capitales.
Sin embargo, este rápido avance no está exento de preocupaciones. Natasha Cazenave, funcionaria de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), advirtió que las acciones tokenizadas podrían dar lugar a una “mala interpretación por parte de los inversores”, quienes podrían no comprender completamente la naturaleza y los riesgos de estos nuevos instrumentos. En línea con esta cautela, la Federación Mundial de Bolsas (WFE) ha exigido reglas claras para evitar el arbitraje regulatorio, argumentando que las acciones tokenizadas no son equivalentes a las acciones tradicionales y deben ser reguladas adecuadamente para proteger la integridad del mercado.
En resumenLa tokenización de activos del mundo real está revolucionando el acceso a la financiación y la inversión, con aplicaciones que van desde el oro hasta el capital para PYMES. A pesar de su potencial, los reguladores y las bolsas de valores advierten sobre la necesidad de establecer marcos normativos claros para mitigar los riesgos y proteger a los inversores de posibles malentendidos sobre esta nueva clase de activos.