La red alberga la mayor parte del mercado de monedas estables y es la plataforma preferida para la emisión de activos tokenizados del mundo real, lo que la convierte en una infraestructura crítica para la nueva economía digital. Este cambio de percepción se refleja en los mercados de derivados, donde los operadores muestran un creciente interés en Ethereum, con fuertes posiciones de compra en opciones con vencimiento en diciembre de 2025. Además, la actividad en la red ha alcanzado nuevos máximos; en agosto, las transacciones de ETH alcanzaron su punto más alto del año. Este aumento en la utilidad y la confianza institucional ha tenido un impacto en su rendimiento de mercado. En las últimas semanas, tanto Ethereum como otras 'altcoins' de gran capitalización como Solana han mostrado un desempeño superior al de Bitcoin, lo que sugiere que el mercado está comenzando a valorar los fundamentos tecnológicos y los casos de uso más allá de la simple reserva de valor.
Ethereum se afianza como activo institucional gracias a su utilidad en 'stablecoins' y RWA
Ethereum se está consolidando como un activo de grado institucional, trascendiendo su rol como una inversión especulativa para convertirse en una plataforma clave para las finanzas tradicionales (TradFi). Su dominio en el ecosistema de 'stablecoins' y la tokenización de activos del mundo real (RWA) está atrayendo un creciente interés de grandes jugadores financieros. El auge de Ethereum como opción institucional se debe a su utilidad práctica.



Artículos
4Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





