Estas colaboraciones buscan integrar a USDC y EURC en las redes financieras tradicionales, facilitando transferencias y pagos transfronterizos en nuevas regiones. En un esfuerzo por impulsar la adopción de sus 'stablecoins', Circle amplió su asociación con Mastercard para permitir la liquidación en USDC y EURC a las instituciones adquirentes en las regiones de Europa, Oriente Medio, África y Asia (EEMEA). Este acuerdo busca agilizar los pagos y reducir los costos en las transacciones internacionales, aprovechando la infraestructura de Mastercard para llegar a un ecosistema financiero más amplio. Simultáneamente, Circle se asoció con Finastra, una de las principales empresas de software financiero del mundo, para integrar la liquidación de USDC en su plataforma de pagos globales. Esta colaboración permitirá que miles de bancos y entidades financieras que utilizan la tecnología de Finastra accedan a transferencias de valor casi instantáneas y de bajo costo a través de la 'blockchain'. Estos movimientos estratégicos indican un claro objetivo de Circle por posicionar a USDC no solo como un activo dentro del ecosistema cripto, sino como un riel fundamental para las finanzas globales, compitiendo directamente con los sistemas de pago tradicionales. La compañía también ha respaldado a plataformas de pagos transfronterizos como Tazapay, consolidando aún más su infraestructura para operaciones globales.
