Adopción de 'stablecoins' se acelera en América Latina como herramienta financiera clave
América Latina se consolida como un mercado estratégico para la adopción de 'stablecoins', impulsada por la necesidad de soluciones eficientes para remesas, pagos transfronterizos y protección contra la inflación. La Stablecoins Conference 2025, organizada por Bitso en Ciudad de México, evidenció el creciente interés institucional y la evolución regulatoria en la región. El evento reunió a líderes de la industria que destacaron el crecimiento exponencial de las monedas estables, no solo para remesas, sino también en nuevos sectores como pagos corporativos, comercio electrónico, tesorería y videojuegos. Según el informe “Panorama de las Stablecoins en América Latina” de Bitso, la adopción institucional se duplicó en el último año. En Colombia, las 'stablecoins' se consolidaron como el activo más adquirido del primer semestre, representando el 43 % de las operaciones en la plataforma, con USDC (28 %) y USDT (15 %) a la cabeza. Juanita Rodríguez, country manager de Bitso en Colombia, señaló que aunque el cripto es legal en el país, persisten fricciones regulatorias que dificultan la interacción con el sistema bancario tradicional. Por su parte, Daniel Vogel, CEO de Bitso, afirmó que “América Latina no es solo un espectador, sino que desempeña un papel clave en la promoción de las mismas”. Los expertos coincidieron en que la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos servirá de modelo para la regulación en la región, un paso crucial para la masificación. Santiago Roel Santos, fundador de Inversor Global, argumentó que la verdadera transformación llegará cuando la tecnología se integre en servicios cotidianos sin que el usuario necesite conocimientos técnicos, permitiendo, por ejemplo, “recibir una remesa sin pagar 9 % de comisión”.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





