
Adopción de 'stablecoins' se acelera en América Latina como herramienta financiera clave
América Latina se consolida como un mercado estratégico para la adopción de 'stablecoins', impulsada por la necesidad de soluciones eficientes para remesas, pagos transfronterizos y protección contra la inflación. La Stablecoins Conference 2025, organizada por Bitso en Ciudad de México, evidenció el creciente interés institucional y la evolución regulatoria en la región. El evento reunió a líderes de la industria que destacaron el crecimiento exponencial de las monedas estables, no solo para remesas, sino también en nuevos sectores como pagos corporativos, comercio electrónico, tesorería y videojuegos. Según el informe “Panorama de las Stablecoins en América Latina” de Bitso, la adopción institucional se duplicó en el último año. En Colombia, las 'stablecoins' se consolidaron como el activo más adquirido del primer semestre, representando el 43 % de las operaciones en la plataforma, con USDC (28 %) y USDT (15 %) a la cabeza. Juanita Rodríguez, country manager de Bitso en Colombia, señaló que aunque el cripto es legal en el país, persisten fricciones regulatorias que dificultan la interacción con el sistema bancario tradicional. Por su parte, Daniel Vogel, CEO de Bitso, afirmó que “América Latina no es solo un espectador, sino que desempeña un papel clave en la promoción de las mismas”. Los expertos coincidieron en que la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos servirá de modelo para la regulación en la región, un paso crucial para la masificación. Santiago Roel Santos, fundador de Inversor Global, argumentó que la verdadera transformación llegará cuando la tecnología se integre en servicios cotidianos sin que el usuario necesite conocimientos técnicos, permitiendo, por ejemplo, “recibir una remesa sin pagar 9 % de comisión”.



Artículos
5




Economía
Ver más
El token MNT de Mantle alcanza un nuevo máximo histórico de $2.86 después de aumentar un 130% en 30 días,…

Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que el reciente aumento de BNB pone de relieve la creciente confianza de los inversores en sus perspectivas a largo plazo.

El recorrido inició en Atenas (Grecia), donde los cafés especiales del departamento tuvieron presencia en el Athens Coffee Festival 2025, uno de los eventos más importantes de la industria del café en Europa y Asia.

LA NACIÓN, NEIVA. Más de 100 años transformando vidas y contando historias que inspiran en el Huila y el país, la Lotería del Huila es una empresa ejemplo de progreso, trabajo constante y visión, aportando recursos a la salud de los opitas y de los colombianos, AUXILIO VITALICIO A VENDEDORES DE LOTERÍA DEL HUILA El […]