Estos lanzamientos ponen de manifiesto la creciente intersección entre la cultura pop y la economía digital, así como los altos riesgos asociados a los activos impulsados por la fama. El 20 de agosto, el rapero Kanye West anunció en la red social X el lanzamiento de su criptomoneda Yeezy Money (YZY) en la 'blockchain' de Solana. El 'token' experimentó un crecimiento explosivo, alcanzando una capitalización de mercado cercana a los 3.000 millones de dólares en cuestión de horas, con un volumen de negociación que superó los 464 millones de dólares. Sin embargo, la euforia fue efímera, ya que el valor del 'token' se desplomó más de un 30% en menos de 24 horas. De manera similar, se anunció que el 'token' WLFI de World Liberty Financial, creado por Donald Trump y su familia, comenzaría a negociarse en el mercado público el 1 de septiembre. Estos eventos demuestran cómo la influencia de una celebridad puede crear valor financiero de forma instantánea, pero también subrayan la naturaleza altamente especulativa y riesgosa de estos activos, que carecen de utilidad real y cuyo precio depende casi exclusivamente del revuelo mediático.
Lanzamientos de criptomonedas de celebridades y su volatilidad
Figuras públicas como Kanye West y Donald Trump han incursionado en el mercado de las criptomonedas con el lanzamiento de sus propios 'tokens' meme, generando un frenesí especulativo inicial seguido de una drástica volatilidad.


Artículos
2Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





