UU. hasta préstamos y notas estructuradas.
Esta tendencia está creando un nuevo mercado que promete mayor eficiencia, liquidez y accesibilidad para los inversionistas institucionales y acreditados.
El avance más reciente involucra a State Street, que se convirtió en el primer custodio de la plataforma de deuda tokenizada Onyx Digital Assets de JPMorgan, permitiendo a clientes institucionales custodiar valores de deuda basados en 'blockchain'. En la misma línea, el banco DBS de Singapur ha comenzado a tokenizar notas estructuradas en la 'blockchain' pública de Ethereum, ampliando el acceso a productos de inversión vinculados a criptomonedas. El sector de los bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados también ha establecido un nuevo récord, superando el máximo de julio.
Esta convergencia entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi) se extiende a los préstamos.
El banco suizo Sygnum tokenizó una porción de un préstamo de 50 millones de dólares respaldado por Bitcoin para la firma Ledn, mientras que Aave Labs lanzó Horizon, una plataforma que permite el préstamo de 'stablecoins' contra activos del mundo real. Un informe de Bitfinex Securities subraya el potencial de la tokenización para la inclusión financiera en Latinoamérica, al reducir barreras de entrada y costos. Sin embargo, este crecimiento también genera llamados a una regulación más clara, como lo advierte la Federación Mundial de Bolsas (WFE), para evitar el arbitraje regulatorio.