Daniel Vogel, CEO de Bitso, afirmó que las 'stablecoins' son más fáciles de entender para las empresas que los criptoactivos volátiles como Bitcoin. La reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para 'stablecoins', ha sido un catalizador clave, proporcionando la claridad regulatoria que esperaban los bancos e inversores institucionales. Mónica Ramírez, de Anchorage Digital, señaló que esta regulación "cambia la relación con nuestros clientes actuales y potenciales, porque ahora pueden considerar a las 'stablecoins' como una herramienta legítima de pago". Los expertos proyectan que el mercado podría alcanzar entre 2 y 9 billones de dólares en los próximos años, transformando desde el comercio de materias primas hasta los pagos cotidianos, como lo demuestra la visión de Visa de permitir gastar 'stablecoins' en cualquier comercio de su red.