Daniel Vogel, CEO de Bitso, afirmó que las 'stablecoins' son más fáciles de entender para las empresas que los criptoactivos volátiles como Bitcoin. La reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para 'stablecoins', ha sido un catalizador clave, proporcionando la claridad regulatoria que esperaban los bancos e inversores institucionales. Mónica Ramírez, de Anchorage Digital, señaló que esta regulación "cambia la relación con nuestros clientes actuales y potenciales, porque ahora pueden considerar a las 'stablecoins' como una herramienta legítima de pago". Los expertos proyectan que el mercado podría alcanzar entre 2 y 9 billones de dólares en los próximos años, transformando desde el comercio de materias primas hasta los pagos cotidianos, como lo demuestra la visión de Visa de permitir gastar 'stablecoins' en cualquier comercio de su red.
La creciente adopción de 'stablecoins' en las finanzas globales
Circle, emisor de la 'stablecoin' USDC, ha anunciado una serie de alianzas estratégicas con gigantes de los pagos como Mastercard y Finastra, consolidando el papel de las monedas estables como un puente fundamental entre las finanzas tradicionales y la economía digital. Estos movimientos buscan facilitar las transferencias globales y la liquidación de pagos para instituciones financieras en Europa, Oriente Medio, África y Asia. La integración de USDC y EURC en las redes de pago globales es parte de una estrategia más amplia que abarca múltiples regiones y casos de uso. En América Latina, las monedas estables se han convertido en una herramienta esencial para enfrentar la inflación y optimizar las remesas. Durante una conferencia regional organizada por Bitso, se destacó cómo estos activos son un "refugio financiero" en Argentina y un mecanismo eficiente para enviar dinero desde Estados Unidos a México.



Artículos
7Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





