Por un lado, Gemini Space Station, Inc.
presentó una declaración de registro en el Formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.
UU. (SEC), un paso formal y necesario para una Oferta Pública Inicial (OPI).
La compañía planea cotizar sus acciones en el mercado Nasdaq bajo el símbolo "GEMI", lo que le permitiría acceder a los mercados de capitales públicos y ofrecer mayor liquidez a sus inversionistas. Este movimiento sigue los pasos de otras grandes empresas del sector, como Coinbase, y busca una mayor validación y aceptación en el sistema financiero tradicional. Por otro lado, la compañía ha asegurado una licencia bajo el marco regulatorio de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Autoridad de Servicios Financieros de Malta. Esta licencia es de suma importancia, ya que proporciona un pasaporte regulatorio para ofrecer servicios en los 27 estados miembros de la Unión Europea. La obtención de esta autorización posiciona a Gemini como una de las primeras plataformas en operar bajo el nuevo y unificado régimen cripto europeo, lo que le otorga una ventaja competitiva en la región.