El mercado de criptomonedas reaccionó de manera similar y con fuerza. Tanto Bitcoin como Ether experimentaron un alza en sus cotizaciones tras el discurso, revirtiendo parte de las pérdidas de días anteriores. Este movimiento positivo fue lo suficientemente significativo como para cambiar el sentimiento general del mercado, reflejado en el popular índice Crypto Fear & Greed, que pasó de una zona de cautela a "Codicia". La posible flexibilización monetaria refuerza la narrativa de Bitcoin como un activo de reserva de valor y una cobertura contra la devaluación de las monedas fiduciarias, una tesis que gana tracción a medida que los bancos centrales señalan el fin de sus ciclos de ajuste.
Señal de la Reserva Federal sobre Posibles Recortes de Tasas Impulsa el Mercado de Criptomonedas
El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole generó una ola de optimismo en los mercados de criptomonedas, tras insinuar que las condiciones económicas podrían justificar futuros recortes en las tasas de interés. Esta señal de una política monetaria potencialmente más laxa provocó un repunte en los precios de Bitcoin y Ether, y un cambio en el sentimiento del mercado. En su intervención, Powell adoptó un tono equilibrado, afirmando que la Fed procederá "con cuidado" al considerar cambios en su política. Sin embargo, reconoció que "el cambiante equilibrio de riesgos puede justificar un ajuste", una frase que los mercados interpretaron como una clara apertura a un recorte de tasas, posiblemente en la reunión de septiembre. Esta perspectiva de dinero más barato tuvo un efecto inmediato en los activos de riesgo. Las acciones en Wall Street subieron y los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron.



Artículos
4Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





