
SoFi Revoluciona las Remesas a México con la Red Lightning de Bitcoin
La fintech SoFi Technologies ha lanzado un servicio de transferencias de dinero internacionales utilizando la red Lightning de Bitcoin, en una alianza estratégica con Lightspark. Esta innovación busca ofrecer envíos de dinero a México de forma casi instantánea y a un costo significativamente menor que los métodos tradicionales. En un movimiento que podría transformar el mercado de remesas entre Estados Unidos y México, SoFi (NASDAQ: SOFI) anunció su asociación con Lightspark para implementar transferencias internacionales habilitadas por la red Lightning. La red Lightning es una solución de segunda capa construida sobre Bitcoin que permite procesar transacciones de manera más rápida y económica. Gracias a esta tecnología, los miembros de SoFi podrán enviar dinero a México con una liquidación casi en tiempo real, superando las demoras de varios días que caracterizan a los sistemas bancarios convencionales. Esta alianza posiciona a SoFi como un neobanco pionero en la adopción de infraestructura de Bitcoin para servicios financieros cotidianos, apuntando a uno de los corredores de remesas más grandes del mundo. La iniciativa no solo mejora la eficiencia y reduce los costos para los usuarios, sino que también valida el potencial de Bitcoin más allá de ser un activo de inversión, demostrando su utilidad como una red de pagos global. La colaboración con Lightspark, una empresa especializada en soluciones sobre la red Lightning, asegura la infraestructura tecnológica necesaria para escalar el servicio y garantizar una experiencia de usuario fluida y segura. Este lanzamiento representa un desafío directo a los servicios de remesas tradicionales y podría acelerar la adopción de soluciones basadas en criptomonedas en toda la región de Latinoamérica.



Artículos
5




Economía
Ver más
India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.

Firma presentó un informe en el que proyectó que déficit primario sería de -3% del PIB, el cual está sujeto al monto del PGN 2026